Curso de adiestramiento canino
Semipresencial, con el 100% prácticas presenciales garantizadas
Cursos > Cursos para técnicos > Curso de adiestramiento canino
Curso de adiestramiento canino
¿Te gustan todos los tipos de perros? Pues entonces disfruta trabajando con el mejor amigo del hombre, conociendo la psicología y las pautas de comportamiento del canino.
Aprende con nosotros y nuestros expertos todo lo necesario para ser un profesional del adiestramiento canino. Conoce cómo modificar conductas no deseadas, técnicas de adiestramiento de base, cuidados e higiene del perro, primeros auxilios.
Salidas profesionales: refugios, centros de alojamiento canino, recuperación y reproducción, centros de adiestramiento de perros, clubes de razas de perros, empresas y/o entidades asociadas a la seguridad, PROTECCIÓN CIVIL y actividades recreativas-deportivas relacionadas con el mundo canino. ¡Es un servicio muy demandado!
Hazte adiestrador canino, una de las nuevas profesiones que ahora mismo se encuentran en alza y que más satisfacción da.
VeterSalud Formación, está acreditado por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales cumpliendo a satisfacción los requisitos establecidos en la Normativa 016/2012, de fecha 15 de septiembre de 2012, por la que se regulan los requisitos para la acreditación de Entidades y Centros Caninos.
Curso adaptado a la normativa oficial del INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones) publicada en el Real Decreto 548/2014, BOE Nº 175 del 27 de Julio de 2014. El curso será homologado próximamente.
Características de nuestro curso
Temario Oficial.
Real Decreto Julio 2014
Real Decreto Julio 2014

Aprende a tu ritmo donde y cuando quieras.

Vídeos prácticos accesibles desde cualquier dispositivo

Talleres prácticos
en centros especializados
en centros especializados

Bolsa de trabajo

Financiación. Nos adaptamos a ti
Es tu momento. ¡Reserva tu plaza!
Si prefieres hablar antes con nosotros para resolver tus dudas, déjanos tus datos y te informaremos, sin compromiso.
Más información sobre el curso
- Conocer según la raza canina a la que pertenece el perro, las diferentes bases educativas y conductas.
- Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social, acorde a lo requerido por su dueño.
- Aprender a prestar primeros auxilios a los canes y a realizar cuidados higiénicos teniendo especial cuidado en los riesgos laborales y en el bienestar del animal.
- Módulo: Técnicas de adietramiento de base aplicadas a perros
- Tema: Evaluación de las características morfológicas y fisiológicas del perro
- Clasificación de las razas
- Todas las razas de perro grupo 1
- Todas las razas de perro grupo 2
- Todas las razas de perro grupo 3 y 4
- Todas las razas de perro grupo 5
- Todas las razas de perro grupo 6
- Todas las razas de perro grupo 7
- Todas las razas de perro grupo 8
- Todas las razas de perro grupo 9
- Todas las razas de perro grupo 10
- Aparato locomotor
- Aparato respiratorio
- Aparato digestivo
- Sistema nervioso
- Los sentidos
- Ejercicio de control
- Tema: Técnicas de adiestramiento de base de conductas de perros
- Programa de trabajo de adiestramiento de base del perro
- Comandos de Adiestramiento
- Temperamento y conducta del perro: conductas anormales durante su entrenamiento, modificación de malos hábitos y problemas de conducta
- Conductas agresivas del perro: entornos que estimulan conductas no deseadas
- Conducta del dueño y/o persona responsable
- Zonas de trabajo y materiales de apoyo para el adiestramiento de base del perro
- Riesgos laborales aplicados al adiestramiento de perros
- Bienestar animal
- Ejercicio de control
- Tema: Evaluación de la conducta del perro
- La conducta del perro
- Evolución del adiestramiento
- Estrategias de aprendizaje
- El desarrollo psicológico del cachorro
- Inteligencia y aprendizaje del perro
- Obediencia del perro: fases de obediencia
- Trastornos conductuales del perro
- Elaboración de informes de progresión y el cuaderno de seguimiento
- Ejercicio de control
- Módulo: Primeros auxilios aplicados a perros
- Tema: Primers auxilios aplicados a perros
- Primeros auxilios
- Módulo: Cuidados higienicos aplicados a perros
- Tema: Alimentación de perros e instalaciones y medios de traslado de perros
- Alimentos para perros. Almacenamiento y conservación
- Preparación y distribución de raciones alimenticias
- Lactancia artificial
- Trastornos alimenticios
- Aparatos de pesaje y medición de perros
- Instalaciones para alojamiento de perros
- Instalaciones para necesidades especiales: parto, cachorros, confinamiento
- Condiciones especiales para tenencia de perros potencialmente peligrosos
- Limpieza y desinfección de los utensilios y equipos
- Gestión de residuos
- Jaulas de transporte
- Normativa sobre instalaciones caninas, jaulas, remolques y transporte
- Ejercicio de control
- Tema: Cuidados sanitarios e higiénicos del perro
- Material básico de higiene: mantenimiento y desinfección
- Cepillado del pelo y revisión de la piel
- El baño del perro: productos, frecuencia y procedimiento
- Manual de revisión superficial de ojos, oídos, boca y pies del perro
- Parásitos internos y externos: tipos, pautas de desparasitación y productos
- Ejercicios para estimular los sentidos del perro
- Documentación sanitaria
- Normativa para la circulación y accesibilidad a espacios públicos y privados
- Calendarios de vacunación
- Bienestar animal
- Elaboración de programas de trabajo y fichas de seguimiento y control
- Bibliografía
- Ejercicio de control
- Módulo: Modificación de conductas no deseadas a perros
- Tema: Evaluación de conductas no deseadas de perros
- Perros potencialmente peligrosos. Tipología de perros
- Trastornos de conducta del perro
- Patologías de la salud, agresiones, destrozos en la casa, miedos y deyecciones inadecuadas
- Ejercicio de control
- Tema: Técnicas de modificación de desequilibrios conductuales del perro
- La agresividad y el miedo en la conducta del perro
- Conductas agresivas del perro: tipos, causas y consecuencias
- Conducta del dueño y/o persona responsable
- Elaboración de informes de progresión de la situación del perro
- Técnicas de trabajo en el control de la agresión y de la mordida del perro
- Procesos de evaluación de la conducta agresiva del perro
- Normativa de tenencia de perros peligrosos
- Bienestar animal
- Ejercicio de control
- Tema: Evaluación de las características morfológicas y fisiológicas del perro
- Clasificación de las razas
- Todas las razas de perro grupo 1
- Todas las razas de perro grupo 2
- Todas las razas de perro grupo 3 y 4
- Todas las razas de perro grupo 5
- Todas las razas de perro grupo 6
- Todas las razas de perro grupo 7
- Todas las razas de perro grupo 8
- Todas las razas de perro grupo 9
- Todas las razas de perro grupo 10
- Aparato locomotor
- Aparato respiratorio
- Aparato digestivo
- Sistema nervioso
- Los sentidos
- Ejercicio de control
- Tema: Técnicas de adiestramiento de base de conductas de perros
- Programa de trabajo de adiestramiento de base del perro
- Comandos de Adiestramiento
- Temperamento y conducta del perro: conductas anormales durante su entrenamiento, modificación de malos hábitos y problemas de conducta
- Conductas agresivas del perro: entornos que estimulan conductas no deseadas
- Conducta del dueño y/o persona responsable
- Zonas de trabajo y materiales de apoyo para el adiestramiento de base del perro
- Riesgos laborales aplicados al adiestramiento de perros
- Bienestar animal
- Ejercicio de control
- Tema: Evaluación de la conducta del perro
- La conducta del perro
- Evolución del adiestramiento
- Estrategias de aprendizaje
- El desarrollo psicológico del cachorro
- Inteligencia y aprendizaje del perro
- Obediencia del perro: fases de obediencia
- Trastornos conductuales del perro
- Elaboración de informes de progresión y el cuaderno de seguimiento
- Ejercicio de control
- Tema: Primers auxilios aplicados a perros
- Primeros auxilios
- Tema: Alimentación de perros e instalaciones y medios de traslado de perros
- Alimentos para perros. Almacenamiento y conservación
- Preparación y distribución de raciones alimenticias
- Lactancia artificial
- Trastornos alimenticios
- Aparatos de pesaje y medición de perros
- Instalaciones para alojamiento de perros
- Instalaciones para necesidades especiales: parto, cachorros, confinamiento
- Condiciones especiales para tenencia de perros potencialmente peligrosos
- Limpieza y desinfección de los utensilios y equipos
- Gestión de residuos
- Jaulas de transporte
- Normativa sobre instalaciones caninas, jaulas, remolques y transporte
- Ejercicio de control
- Tema: Cuidados sanitarios e higiénicos del perro
- Material básico de higiene: mantenimiento y desinfección
- Cepillado del pelo y revisión de la piel
- El baño del perro: productos, frecuencia y procedimiento
- Manual de revisión superficial de ojos, oídos, boca y pies del perro
- Parásitos internos y externos: tipos, pautas de desparasitación y productos
- Ejercicios para estimular los sentidos del perro
- Documentación sanitaria
- Normativa para la circulación y accesibilidad a espacios públicos y privados
- Calendarios de vacunación
- Bienestar animal
- Elaboración de programas de trabajo y fichas de seguimiento y control
- Bibliografía
- Ejercicio de control
- Tema: Evaluación de conductas no deseadas de perros
- Perros potencialmente peligrosos. Tipología de perros
- Trastornos de conducta del perro
- Patologías de la salud, agresiones, destrozos en la casa, miedos y deyecciones inadecuadas
- Ejercicio de control
- Tema: Técnicas de modificación de desequilibrios conductuales del perro
- La agresividad y el miedo en la conducta del perro
- Conductas agresivas del perro: tipos, causas y consecuencias
- Conducta del dueño y/o persona responsable
- Elaboración de informes de progresión de la situación del perro
- Técnicas de trabajo en el control de la agresión y de la mordida del perro
- Procesos de evaluación de la conducta agresiva del perro
- Normativa de tenencia de perros peligrosos
- Bienestar animal
- Ejercicio de control
Profesor experto
-
Sergio Asenjo
Más de 17 años de experiencia, formación continua por parte de profesionales del sector, gran dedicación a la observacia del comportamiento canino, una gran vocación y facilidad para el manejo y adiestramiento de animales.
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
Propietario de la empresa SECCODE, especializada en adiestramiento y entrenamiento de alto nivel